RECICLAJE
- oelkandifellous
- 25 may 2020
- 2 Min. de lectura
La contaminación es un problema global que nos afecta a todos. El
comportamiento de las personas ha provocado que nos encontremos ante un
fenómeno imparable y con consecuencias devastadoras. El planeta es nuestro
hogar y tenemos que cuidarlo.
Una de las labores que podemos realizar y que, además, no supone un gran
esfuerzo es el reciclaje. En muchas ocasiones es llevado a cabo, pero no de
forma adecuada. La causa es muy sencilla: la falta de conocimientos
correspondientes. Por lo tanto, un buen inicio es conocer las tres “R” más
famosas: reducir, reutilizar y reciclar.
En España ya se reciclan más del 77 % de los envases de plástico, lata, cartón
y papel, pero, ¿sabemos realmente qué tipo de residuos debemos arrojar
en cada uno de los contenedores? Azul para el papel y el cartón, amarillo
para los envases de plástico y verde para el vidrio. Parece algo relativamente
sencillo, pero a veces nos encontramos con residuos que no sabemos dónde
situar.
Contenedor Amarillo
Es uno de los que más confusión genera entre la población a la hora de elegir
qué tipo de desechos hay que depositar en ellos. En general, es un contenedor
destinado a recoger envases de plástico y latas, además de envases de tipo
brik (contienen plástico, aluminio y cartón), botellas de plástico PET, bandejas
de poliestireno o similares (corcho blanco), envases de yogur, papel film y las
temidas bolsas de plástico.
Contenedor Azul
En el contenedor azul depositaremos todos los envases y envoltorios
elaborados con papel o cartón. Este tipo de productos suelen ser muy
voluminosos, por lo que intentaremos que ocupen el menor espacio posible.
También depositaremos en él envases de cartón, de papel o de madera como
las cajas de frutas galletas, zapatos o de electrodomésticos.
Contenedor Verde
En este caso, al contenedor verde irán a parar todos nuestros envases de
vidrio. Cabe destacar que el cristal no lo es. Se depositan, por ejemplo, botes
de mermelada, miel, conservas y todo tipo de envases de vidrio.
Puntos limpios o puntos verdes
Son espacios en los que podemos dejar los residuos que, por su naturaleza, no
pueden ser depositados en los contenedores nombrados anteriormente. En los
puntos limpios podremos depositar: electrodomésticos, aceites, bombillas,
aparatos electrónicos y móviles. Además de éstos, encontramos los llamados
puntos SIGRE, los cuales se encuentran en las farmacias. En ellos se deposita
todo tipo de medicamentos para su procesamiento. También contamos con los
puntos de ropa para dejar las prendas que ya no utilizamos.
Conocer este tipo de detalles nos dan la oportunidad de reciclar de manera
correcta. Por lo tanto, trabajando de forma coordinada y realizando pequeños
cambios podemos conseguir grandes cosas.
Comentarios