¿POR QUÉ AHORA?
- oelkandifellous
- 25 may 2020
- 1 Min. de lectura
La problemática del cambio climático aumenta progresivamente. El
calentamiento global es un desastre que no cesa, lo que está provocando
el derretimiento de las capas de hielo situadas en los Polos Norte y Sur.
Las últimas DANAS, por ejemplo, también han traído serias consecuencias.
Solucionar el problema está en manos de todos, pues arrimar el hombro
para reconstruir aquello que se ha destrozado es un gran comienzo.
Ha llegado el momento de abrocharse los cinturones y afrontar el cambio
climático como la consecuencia de las mayores tragedias naturales vividas
a lo largo de los últimos años. La sociedad en su conjunto debe
concienciarse de la necesidad de enfrentamiento contra la amenaza
medioambiental. Concienciar a la gente, transmitir la emergencia
medioambiental sufrida en estos momentos y exigir cambios en el
presente, eso es lo que se necesita.
Todo empieza por pequeños detalles, por esos relacionados con el estilo
de vida que se lleva y los hábitos cotidianos que poco a poco van dañando
el planeta.
Hoy en día, existen más de 100.000 familias a nivel europeo que han
adoptado las directrices que caracterizan al Zero Waste, tal y como
asegura Joan Marc Simón, director de Zero Waste Europe.
Para poder prevenir los futuros desastres naturales y revertir la situación
del cambio climático es necesario empezar desde hoy, como ya han hecho
miles de personas, con un nivel de vida más sostenible y respetuoso con el
medio ambiente. El objetivo es Mejorar los distintos estilos de vida para
contribuir a salvar el mundo.
Cambiar los hábitos para salvar el planeta es un deber de todos los seres
humanos, y se debe empezar cuanto antes. La tardanza perjudica más que
nada, pues el tiempo corre en contra del planeta.
Comments